CON-SUMMA es una organización sin ánimo de lucro que cuenta con personería jurídica reconocida por la Alcaldía Mayor de Bogotá y dentro del cumplimiento de su objeto social se compromete al respeto de la normatividad relativa a la protección de los datos personales y el habeas data de las personas con quien tiene contacto y a quienes recolecta datos por diferentes medios.
Definiciones:
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Es la Fundación o cualquier otra persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre el Tratamiento de los datos.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Datos personales: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
La forma en que recolectamos sus datos:
CON-SUMMA como Liga de Consumidores recoge los datos de las personas que la contactan por diferentes canales de comunicación para obtener asesoría e información acerca de sus derechos como consumidor. Los datos se reciben por correo electrónico generalmente o de manera personal por iniciativa de los ciudadanos que nos consultan.
La autorización expresa y previa para el tratamiento de los datos personales se aplicará y respetará en todos los casos.
Qué tipo de datos recolectamos
CON-SUMMA Liga de Consumidores de Bogotá solamente solicitará datos necesarios para el tipo de asesoramiento que cada consumidor necesite, tales como datos de identificación personal, nombre, número de cédula o pasaporte (para extranjeros), datos de contacto como correo electrónico, número de teléfono, dirección de residencia, entre otros. Para el eventual asesoramiento y acompañamiento de consumidores en el ejercicio de quejas o acciones jurisdiccionales se solicita documentación relativa a la compra o relación de consumo establecida con productores o proveedores y todos aquellos derivados del tipo de acción legal que se pretenda ejercer.
El uso que le damos a sus datos personales:
Los datos personales recaudados por CON –SUMMA se utilizarán en el estricto cumplimiento de su objeto social y con la finalidad propia para la que el titular de los datos a autorizado su uso expreso y ha acudido a nuestra asociación, a saber, para la información, el asesoramiento y acompañamiento en la protección de sus derechos como consumidor.
Los derechos de los titulares de los datos:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquéllos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento.
Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley.
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
La forma en que protegemos sus datos:
CON-SUMMA Liga de Consumidores de Bogotá ha adoptado medidas de seguridad y mecanismos de protección de los datos contenidos en nuestras bases de datos : a) Almacenamiento en medios seguros, b) Tratamiento interno confidencial de los datos, c) No divulgación a terceros o personas no relacionadas con la Liga, d) Acceso interno restringido a personas encargadas o responsables de la información.
Cómo puede solicitar el retiro, modificación y protección de sus datos personales
El propietario de los datos puede en cualquier momento contactarnos y retirar, modificar o restringir el uso de sus datos personales. El canal establecido para tal fin es a través de nuestro correo electrónico: info@ligaconsumidoresbogota.org o ligaconsumidoresbogota@gmail.com
Las quejas y reclamos sobre el tratamiento de los mismos se pueden efectuar por ese mismo canal.
El responsable del tratamiento de sus datos personales:
CON –SUMMA liga de Consumidores de Bogotá, asociación sin ánimo de lucro reconocida por la Alcaldía Mayor de Bogotá mediante Resolución del 23 de diciembre de 2013.
Marco legal aplicable
Las presente políticas se regirán por lo contemplado en el artículo 15 de la Constitución Política, la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012, los Decretos 1727 de 2009 y 1377 de 2013, y en general por la normatividad colombiana vigente en la materia.