I. Amarás nuevas marcas más económicas:
Las marcas propias de los supermercados y mayoristas son una oportunidad. Anímate a probarlas, algunas de ellas serán de tu agrado y representan ahorro.
II. No desearás a las primeras marcas:
Busca nuevas marcas con ventajas frente a precio, tamaño o cantidades. Los consumidores son cada vez más abiertos a hacer migración de marca.
III. Santificarás a los precios bajos sin ofertas:
Busca precios bajos en diferentes canales de distribución. Repartir las compras diferentes sitios es una opción para economizar.
IV. Honrarás solo las ofertas que te sean beneficiosas:
Privilegia las ofertas que correspondan a tus necesidades. Piensa primero: ¿realmente lo necesito?
V. No desperdiciarás:
La compra y el consumo racional, sin distinción de nivel socio económico, se traduce en un nivel menor de desperdicio.
VI. No te tentarás con las ofertas engañosas:
Analiza las ofertas, lee la letra menuda y prioriza las necesidades antes de comprar productos en oferta.
VII. No usarás la tarjeta de crédito a menos que sea extremadamente necesario:
Los intereses de las tarjetas de crédito son los más altos del mercado por lo que comprar con tarjeta de crédito no es un buen negocio si se cuenta con otras opciones. Comprar a una sola cuota o pagar rápidamente las deudas es otra alternativa en caso de usarla.
VIII. No comprarás antes de hacer cuentas:
Sin importar el nivel socio económico, los consumidores deben comparar precios y no les da vergüenza compartir sus opiniones o métodos de ahorro.
IX. No comprarás antes de comparar para encontrar el mejor precio:
Los consumidores desconfían cada vez más de las promociones y visitan más lugares de compra en búsqueda de mejores precios.
X. No codiciarás productos que no necesitas:
Antes de comprar piensa si esa compra es necesaria. El consumidor debe actuar de manera racional y desafiar las tentaciones de las ofertas y descuentos.
XI. No te quedarás pasivo o callado ante un abuso:
Como consumidor tienes derechos y los harás valer formulando reclamaciones, quejas y demandas por los canales creados para ello.
XII. Promoverás el consumo responsable y el reciclaje:
El planeta está en riesgo y como consumidor promoverás formas de consumo responsable, el reciclaje y la adecuada selección de los desechos.
Texto original tomado de: http://bit.ly/2EYcsdz